...Los beneficios de pagos móviles crecerán drásticamente a USD20,000 millones en todo el mundo, de acuerdo con un nuevo informe estratégico de ARC Group. Esta cifra representa un crecimiento anual del 100%, y se deriva principalmente de nuevos tipos de transacción como prepago desde cajeros automáticos y otros innovadores ATMs.
·Plataforma Multiaplicación · Autenticación y Pago
Usos en línea de Tarjetas Inteligentes. Autenticación y
Pago Electrónico. Fidelización. Tarjetas Prepago.
· Firma Electrónica Avanzada Compatible
con Norma Europea. Autenticación Fuerte. Patentes de Firma Electrónica Avanzada en Tarjeta Inteligente.
·Tarjetas Inteligentes
· Tecnologías
Aplicaciones
estándares dedicadas para Tarjetas Inteligentes. Herramientas
para Desarrolladores.
· Terminales
Lectores Certificados para Tarjetas Inteligentes. Biometría.
· Impresoras
Impresoras para Tarjetas.
·Integración
· Servicios Web Integración
de Aplicaciones y Servicios Web basados en Tarjetas Inteligentes.
· Seguridad en Redes · Hardware y Software Soluciones
de Seguridad Perimetral en Redes de Comunicaciones.
·Arkytech®
· Servicios Profesionales Desarrollo
de Aplicaciones, Consultoría, y Prototipos Hardware/Software, y de Negocio para Tarjetas
Inteligentes.
·Presencia en Internet
· Hospedaje
eCommerce ASP Plataforma
de Hospedaje y Comercio Electrónico en ASP compatible con Tarjetas
Inteligentes.
·Emprendedores y Nuevos Negocios ·
Servicios de Negocio
Planes de Empresa. Financiación. Alianzas,
Canales Comerciales y Clientes.
· Servicios de Comunicación Globalización
en Servicios de Comunicación y Medios Electrónicos.
· EUROWARDS & Clever Networking Reconocimiento Europeo y Red de Trabajo para Empresarios de Alto Rendimiento.
Kalysis es un ambicioso holding dedicado al 'Outsourcing TMT' de alto perfil. Su misión es hacer posible un uso masivo y global de la identidad y del dinero a través de cualquier dispositivo conectado a redes de comunicaciones.
Fundada en 2001, Kalysis integra estrategia y tecnología proveyendo servicios y productos 3G, desde soluciones e-Payment y de Autenticación (MEI®) hasta dispositivos para Análisis de Audiencias, en donde tienen lugar transacciones masivas.
Tres líneas principales: Kalysis Solvere®, dedicado a aplicaciones propias y servicios profesionales; CyberKalysis®, centrado en plataformas de telecomunicaciones para tarjetas inteligentes; y Kalysis IDI®, enfocado a R&D y Formación para asegurar la transferencia tecnológica, convergen en soluciones innovadoras para explotar la demanda IT latente.
Kalysis es una sociedad multinacional basada en España, México y Miami, con fuertes alianzas estratégicas en EE. UU. y la Comunidad Económica Europea, bisagra estratégica entre Europa y Latinoamérica.
Aproveche la experiencia y conocimientos únicos de Kalysis en materia de sistemas de smart cards. (Patentes, licenciatarios, implementaciónes nacionales e internacionales) y permita que le ayudemos a crear una solución completa adaptada a sus necesidades. Tenemos soluciones para todo tipo de sistemas, desde unas cuantas docenas de tarjetas en un servidor Windows/NT hasta sistemas interbancarios nacionales con millones de tarjetas.
Nos encontramos en la vanguardia en el establecimiento de normas internacionales y en el desarrollo de aplicaciones, de modo que estamos en condiciones de ofrecer la tecnología más reciente y actualizaciones periódicas a nuestra red mundial de licenciatarios y asociados tecnológicos.
Aplicaciones del MEI® en la Industria Televisiva. Rating Meter y Set-top Boxes: desarrollo de Dispositivos y Plataformas para Análisis de Audiencias
· Soluciones idóneas para las diferentes posibilidades de conexión a menor coste
· Diferencias competitivas
- Análisis cualitativo además del cuantitativo (demográfico).
- Posibilidad de análisis independiente del consentimiento de la emisora.
Convergencia en eCommerce / ePayment como rentable oportunidad de la interactividad del sistema. Basada en la satisfacción de las necesidades de:
· Mass Media, conocer sus ratings y los de la competencia, para optimizar su programación y suscriptores de publicidad.
· Agencias de publicidad y empresas, para encontrar el segmento idóneo de audiencia (perfil, cadena, segmento temporal) permitiéndole comprobar el impacto y justificar sus inversiones.
· Televisión interactiva, proyectos basados en perfiles de usuario, hábitos de comportamiento consumidor y logro de una real interactividad personalizada basada en criterios de márketing (cualitativo y cuantitativo).
· Análisis de mercado, intención de voto, etc., utilizando la televisión como un medio económico/multimedia de participar en estos.
Frente a otros People Meters:
· Ofrece análisis cuantitativo a menor coste, por ello sus datos son mucho más fiables al aumentar el tamaño de la muestra (mayor número de dispositivos).
· Aporta el valor añadido del análisis cualitativo.
· Posibilita marketing personalizado, así como explotación de las empresas de iTV, dinamizando y aumentando sus propias audiencias (participación en concursos, etc.).
· Reduce los costes de las actividades de investigación de mercado ofreciendo un medio masivo para realizar encuestas.
· Es la puerta a la convergencia Internet/TV (participación interactiva en programas de televisión) y a formas de pago electrónico novedosas y más ricas -plenamente Multimedia- que las que posibilita meramente Internet.
· Maximiza el valor de la información y su gestión.
Nuestro Network Operating Center está en red con Frontier GlobalCenter (FGC), Qwest Communications y Genuity a través de conexiones separadas con ancho de banda sobre demanda a sólo unos cuantos pisos debajo de nuestros servidores.
El FGC es una red de trabajo compuesta de 13.000 millas de fibra óptica y tecnología Dense Wave Division Multiplexing (DWDM) que proporcionan una capacidad de 460 Gbps en todo el mundo. Poseemos un nodo ATM de su fibra óptica.
Qwest comúnmente conocido como el “Proveedor de los Proveedores”, ha instalado unos pisos más abajo un OC-12 y tiene planes de integrar un OC-48. Es interesante el dato de que Qwest desea trabajar conjuntamente con EUnet, el carrier de datos más importante de Europa. Nuestro router estará a tan solo un hop de distancia de Pennsauken, NJ, quienes a su vez estarán a un solo hop de distancia de Amsterdam y a dos hops de Madrid y París, México DF, Londres, Estocolmo, Bucarest.
Genuity, una división de GTE, es nuestro tercer backbone de Internet del tipo Tier One. Genuity proporciona una excelente ejecución gracias a sus conexiones de alta velocidad. Su red incluye 17.000 millas de fibra óptica con capacidad OC192. Está compuesta de más de 800 puntos de acceso locales en EE UU y aproximadamente 1.500 internacionales en más de 150 países.
Redundancia de la Red de Trabajo
La segunda razón mas común del tiempo caído son los errores de circuitos en el backbone Tier 1. Al estar en red con Frontier GlobalCenter, Qwest y Genuity, estamos compartiendo su arquitectura de distribución digital, que incluye peerings privados a importantes carriers como MCI, Sprint, UUNET, AT&T, AOL, Best, Erols, @Home, IBM, Advantis y otros. Estos peerings nos permiten intercambiar paquetes de datos de manera rápida y eficiente.
Adicionalmente, FGC tiene links de alta velocidad a 8 intercambios públicos incluyendo tanto el MAE del Este como del Oeste y varios NAPS en EE UU. Gracias a estos intercambios públicos nuestros clientes pueden acceder a sus aplicaciones desde cualquier parte de Internet. En resumen, tenemos lo mejor de los dos mundos: una red de trabajo que es eficiente y es global.
Un análisis desde el punto de vista estratégico y de orientación de negocio a largo plazo sobre los entornos académico y empresarial, así como de las relaciones existentes entre los países latinos (América y Europa) nos permite afirmar lo siguiente:
- La empresa (fundamentalmente la Corporación) invierte poco en entornos de I+D a largo plazo, exigiendo una rentabilidad inmediata de la inversión, desvirtuando así un I+D hacia proyectos comerciales poco innovadores.
- Los entornos académicos pretenden una innovación excesiva (sin mercado objetivo a medio/largo plazo) aletargados sin preocupaciones de tiempos de desarrollo (No Time-to-Market).
- Las relaciones entre Corporaciones Latinas (Directivos/Gestores de empresas Europeas y Latinoamericanas) es casi nula, no existiendo foros o entornos de diálogo que facilite las sinergias posibles en iniciativas comunes. Provocando una divergencia entre los mercado latinos (Brasil, México, etc.) de alta velocidad de crecimiento y los mercados Europeos de menor velocidad.
- La experiencia formativa de Latino América hacia Europa ha sido exclusivamente con carácter Académico y poco pragmático, no habiéndose desarrollado proyectos concretos de forma conjunta entre Empresas.
Se crea la necesidad de desarrollar un entorno, que corrija de forma inminente estas carencias de relaciones y de protección del I+D a largo plazo, mejorando de forma considerable en concepto formativo de carácter tecnológico. Mediante la creación:
- de un Foro que permita crear de forma natural un entorno de colaboración e inversiones conjuntas entre empresas Europeas y Latinoamericanas, convergiendo así los ritmos de crecimiento económico a gran escala.
- un Centro Institucional que “Eduque Tecnológicamente” desde el punto de vista de Estrategia de Negocios (basados en tecnología), Gestión de Proyectos y Multi-proyectos, y conocimientos tecnológicos sobre competencias específicas (Directivos Hi-Tech).
- un Entorno académico integrado en una “Empresa” de Desarrollo de proyectos, que agrega personal docente para desarrollo de servicios y comercialización de los mismos, orientado a tiempos de mercado.
- una Institución que proteja las inversiones hacia ambos lados (Europa - América) y garantice la formación y transferencia de Know-How.
Asociación Nacional de Investigadores en Didáctica
Herramientas que requieren ancho de banda, tanto para lograr la experiencia multimedia del alumno, como para mantener reuniones virtuales entre profesionales, bajo la gestión distribuida y global de recursos gracias a un esquema compartido de Bibliotecas Digitales Multimedia: repositorios en sí de información y conservación de un patrimonio cultural no sólo lingüístico.
Kalysis provee el sistema de autenticación, dispositivos y tarjetas inteligentes para estudiantes y profesionales. La tecnología desarrollada para el Proyecto BELE podrá ser explotada y diseminada por la línea Kalysis IDI y el Instituto Latinoamericano de Convergencia Tecnológica.
· El conocimiento de los mercados europeo y latinoamericano nos posiciona para exportar tecnología de terceras empresas y representar los intereses del capital inversor internacional.
· Master Reseller de UDICo para México, España y Portugal, con exclusividad en los mercados. El producto estrella Tier-Broker, es un middleware universal basado en XML orientado a transacciones masivas multiformato.
“Extensión y presencia global, junto al establecimiento de soluciones de convergencia integrales, diferenciadas y competitivas. No es casualidad que clientes y proveedores sean nuestros socios. Son las aplicaciones, y comprometidos planes de implantación en las organizaciones las que dan sentido al hardware.”
”La nueva revolución tecnológica radica en que evolucionen intermediarios, bancos y emisores de tarjetas, y aparezcan interfaces: a este sueño puede contribuir el grupo. Creemos que existe un buen nicho en atender a los usuarios, personas que conocen las diferencias entre su identidad y dinero offline y el uso que pueden hacer de ella de forma digital, cuando tanto tiempo han sido vistos tan solo como clientes o contribuyentes del eCommerce.”
ANID - Asociación Nacional de Investigadores en Didáctica Sede Social: Camino de las Aguas, 48. ES-37003. SALAMANCA. España. Asociación Privada de Ámbito Nacional por resolución de 21 de Junio de 1996, incorporada al Registro Nacional de Asociaciones, protocolo nº 161.074. Inscrita el 10 de Julio de 1996 en el Censo de Entidades Jurídicas del Ministerio de Hacienda con el C.I. G37313970. Inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones con el número 1.988, de la Sección 1ª.
KALYSIS IBERIA, SL Sede Social: Pasaje Miramar, 15. ES-29017. MÁLAGA. España. C.I.F. B92451996. Inscrita en el Registro Mercantil 5 Málaga. Tomo 3322, Libro 2234, Folio 45, Hoja MA-63693.
KALYSIS, SA de CV Sede Social: San Francisco #25-302. Colonia del Valle. Delegación Benito Juárez. 3100 México, DF. México. R.F.C. KAL0104181H8. Inscrita el 18 de abril de 2001. Folio E 1279370. DF -15/06/2001-E, Sxy7CD+hOB.